auto interlocutorio - significado y definición. Qué es auto interlocutorio
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es auto interlocutorio - definición

CARACTERÍSTICA DE LOS LENGUAJES NATURALES Y FORMALES
Autorreferencialidad; Autorreferencial; Auto-referencial; Auto-referencia; Autorreferente; Auto-referente; Auto referencia; Auto referencial; Auto referente; Autorreferencias
Resultados encontrados: 92
auto interlocutorio      
term. comp.
Derecho. El que decide asunto incidental durante el curso del juicio.
auto interlocutorio      
Derecho.
El que decide asunto incidental durante el curso del juicio.
Autocine         
  • Autocine con [[pantalla inflable]] "AIRSCREEN".
  • Autocine en Sídney
  • El autocine de Hollingshead en 1933.
  • Tel Aviv Autocine
Auto-cinemas; Auto cinemas
Un autocine (también denominado autocinemaLa Tercera, Festival Sanfic rescata la tradición de ver cine en el auto, 21-8-2010.) es una forma de cine que consta de una gran pantalla al aire libre, un proyector, un puesto de venta y una amplia zona de aparcamiento para automóviles.
Autoengaño         
PROCESO DE NEGARSE A RACIONALIZAR LA RELEVANCIA, SIGNIFICANCIA, O IMPORTANCIA DE EVIDENCIA CONTRARIA Y ARGUMENTOS LÓGICOS QUE SON OPUESTOS A LOS PROPIOS
Auto-engaño; Autoengano; Auto-engano; Auto engaño; Auto engano
El autoengaño es el proceso de negarse a racionalizar la relevancia, significancia, o importancia de evidencia contraria y argumentos lógicos que son opuestos a los propios. El autoengaño implica convencerse a sí mismo de una "verdad" (o la falta de la verdad) que no revela un autoconocimiento del engaño.
Autofelación         
  • Pequeña escultura de una autofelación.
FORMA DE MASTURBACIÓN MASCULINA QUE CONSISTE EN ESTIMULARSE ORALMENTE EL PROPIO PENE
Auto felación; Autofelacion; Auto felacion
La autofelación es una forma de masturbación masculina que consiste en estimularse oralmente el propio pene. El acto a menudo ha sido considerado como una leyenda urbana, debido a la dificultad de su realización.
Autorreferencia         
La autorreferencia es un fenómeno que ocurre en el lenguaje natural o formal consistente en una oración o fórmula referente en forma directa a sí misma, a través de algunas oraciones o fórmulas intermedias, o por medio de algunas codificaciones. En filosofía, también se refiere a la habilidad de un sujeto para hablar o referirse a sí mismo.
autocine         
  • Autocine con [[pantalla inflable]] "AIRSCREEN".
  • Autocine en Sídney
  • El autocine de Hollingshead en 1933.
  • Tel Aviv Autocine
Auto-cinemas; Auto cinemas
sust. masc.
1) Espacio o lugar al aire libre en el que se puede asistir a proyecciones cinematográficas sin salir del automóvil.
2) Este mismo espectáculo.
autocine         
  • Autocine con [[pantalla inflable]] "AIRSCREEN".
  • Autocine en Sídney
  • El autocine de Hollingshead en 1933.
  • Tel Aviv Autocine
Auto-cinemas; Auto cinemas
autocine (de "auto2" y "cine") m. Cine al aire libre en que se puede seguir la película desde el interior del automóvil.
Auto-Engaño         
PROCESO DE NEGARSE A RACIONALIZAR LA RELEVANCIA, SIGNIFICANCIA, O IMPORTANCIA DE EVIDENCIA CONTRARIA Y ARGUMENTOS LÓGICOS QUE SON OPUESTOS A LOS PROPIOS
Auto-engaño; Autoengano; Auto-engano; Auto engaño; Auto engano
Auto-Engaño es un EP de la banda chilena Weiza, en ese entonces la banda se enfocaba más en el nu metal y el rap metal y su estilo era más agresivo. Es el único trabajo (además de una demo del 2001) en el que trabajan los Hermanos Nicolás y Sebastián Colombres que abandonarían la agrupación el año 2002.
Grand Theft Auto: London 1969         
VIDEOJUEGO
GTA: London 1969; Grand Theft Auto: London, 1969; GTA London 1969; Grand Theft Auto London 1969
PlayStation

Wikipedia

Autorreferencia

La autorreferencia es un fenómeno que ocurre en el lenguaje natural o formal consistente en una oración o fórmula referente en forma directa a sí misma, a través de algunas oraciones o fórmulas intermedias, o por medio de algunas codificaciones. En filosofía, también se refiere a la habilidad de un sujeto para hablar o referirse a sí mismo. En Matemáticas existe el autovalor, que es el valor o número que asociamos a un contenedor (como hace la computabilidad) pero con el añadido de que puede hacérsele operaciones de grupo o similares sin perder su condición de representar a un contenedor con propiedades grupales. Esta autorreferencia nos permite representar modelos complejos y, en computabilidad, aún no se ha descubierto un equivalente para la compilación de lenguajes. En lenguajes de programación podemos encontrar los lenguajes introspectivos, que pueden incorporar palabras clave que permiten reconfigurar la interpretación semántica de las mismas palabras clave; conseguir este efecto supone un problema a la hora de asegurar la fiabilidad, pero es de una potencia descomunal.

La autorreferencia es posible cuando existen dos niveles lógicos, un nivel y un metanivel. Es más comúnmente usada en matemáticas, filosofía, programación y lingüística. Las oraciones autorreferentes pueden conducir a paradojas (ver antinomia).

También puede entenderse como la referencia ―en el sentido de cita― a una publicación científica propia, con el fin de incrementar artificialmente la propia importancia; o la política de amiguismo científico que utiliza un recurso similar (citar a tu amigo para que tu amigo te cite a su vez).

¿Qué es auto interlocutorio? - significado y definición